Cargando...
Festival aéreo
Deportes
18 Mar 2025

El Barón Rojo voló en la Convención en Vuelo de la EAA

Una réplica del Fokker DR1 que voló Manfred Von Richthofen fue el avión más fotografiado del encuentro. Hubo experimentales, acrobáticos, helicópteros, militares y mucho más. Mirá el reel.
El cielo de General Rodríguez se llenó de historia y emoción durante la 43ª Convención Anual en Vuelo de la Experimental Aircraft Association (EAA) Argentina que se realizó el pasado fin de semana. El evento, celebrado en el Aeródromo Ildefonso Domingo Durana, reunió a entusiastas de la aviación de todo el país, ofreciendo un espectáculo aéreo sin precedentes.​

El protagonista indiscutible de la jornada fue una impecable réplica del Fokker DR1, el legendario triplano pilotado por Manfred Von Richthofen, conocido mundialmente como el "Barón Rojo". Esta aeronave histórica, meticulosamente reconstruida por dos apasionados argentinos, capturó la atención de todos los presentes y se convirtió en el avión más fotografiado del encuentro. ​

Además del emblemático Fokker, la convención ofreció una variada exhibición de aviones experimentales, ultralivianos, aeronaves antiguas y clásicas, helicópteros y paramotores. Los asistentes pudieron disfrutar de demostraciones acrobáticas realizadas por los pilotos más destacados del país, quienes desafiaron la gravedad con maniobras impresionantes que mantuvieron al público al borde de sus asientos. ​

#NotaRelacionada: BA FLOTA: el primer festival de globos aerostáticos llega a Buenos Aires


El detalle no menor de la Convención es que muchos de los asistentes llegan volando por lo que durante todo el tiempo de las dos jornadas hay aviones en el cielo. Ya sea aquellos que arriban al festival, los que son parte de los shows, o los que se retiran, todos sobre la misma pista. Entre los aviones civiles se pudo apreciar a los icónicos Pitts, Su-29, Christen Eagle, Extra y Rans, dedicados a la acrobacia. Históricos como el T-6 Texan y Max Holste, o incluso el DC-3 que aún no está en condición de vuelo pero pudo mostrarse con sus mochores en marcha y recorriendo la pista. También fueron parte del festival los helicópteros Cicaré, Bo-105 de la firma Modena, los ultralivianos, planeadores, paracaidístas y hasta se presentaron globos aeroestáticos, los mismos que se verán pronto en el festival Buenos Aires Flota. Sorprendió un Dornier 228 de la firma American Jet, poco visto por la Zona Oeste.

La presencia de aeronaves militares y de las fuerzas de defensa añadió un toque especial al evento. La Fuerza Aérea Argentina participó con la Escuadrilla Histórica conformada por los añejos Mentor B-45 que operan desde Morón, un Bell 412 que llegó desde la VII Brigada de Moreno e incluso hicieron un pasaje los Embraer EMB-312 Tucano. Además, hubo helicópteros de la Policía Federal, el Airbus H-145, y elementos de otras instituciones.

El festival se complementó con charlas y conferencias sobre aviación y construcción de aeronaves, se brindaron conocimientos, se compartieron experiencias y se alentó a la construcción de aeronaves experimentales. Además hubo patio de comidas y stands comerciales que ofrecieron productos relacionados con el mundo aeronáutico, convirtiendo la convención en una experiencia integral para toda la familia. ​

#NotaRelacionada: El Museo de Aeronáutica realizó un curso de historia gratuito y abierto a la comunidad


Para revivir los momentos más destacados de la convención, te invitamos a ver el siguiente reel.

Tendencias

  • Agenda

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Ocio

  • Talleres

  • Publicidad

  • Contacto

Comercios

Galería: MedievalCon en el Boulevard Fleming